Tecnología en Gestión Turística y Hotelera por ciclos propedéuticos
Déjanos tus datos, pronto nos comunicaremos
Programa de alta Calidad
Resolución de Alta Calidad 06546 del 18 de abril del 201 Vigencia: 18/04/2024
SNIES
101725
Título
Tecnólogo en Gestión Turística y Hotelera
Créditos Académicos
105
Valor por Semestre
$3.921.000
Info
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Tecnológico
Ciudad: Bogotá
Resolución de Registro Calificado: 5449 18/05/2012
Vigencia: 18/05/2019
Tenemos presencia en Bogotá y Cartagena con más 60.000 metros cuadrados de áreas académicas, de bienestar, de investigación y deportivas, entre otras. Es una Institución de Educación Superior de carácter privado, de utilidad común, sin ánimo de lucro, con personería jurídica, otorgada mediante Resolución No. 7542 del 18 de mayo de 1982 del Ministerio de Educación Nacional, organizada como fundación y con el carácter académico de Institución Universitaria.
En el nivel tecnológico:
- Planea, coordina e interviene los procesos de las empresas turísticas.
- Diseña paquetes turísticos con base en los inventarios y productos turísticos.
- Promociona los servicios turísticos.
- Innovación y Desarrollo Sostenible en el Turismo.
- Responsabilidad Social y Ambiental en el Turismo.
- Competitividad Turística.
¿Por qué estudiar la Tecnología en Gestión Turística y Hotelera en Los Libertadores?
- Es el primer programa de educación superior en Turismo por ciclos propedéuticos acreditado en Colombia como de Alta Calidad por el Consejo Nacional de Acreditación.
- Se especializa en las principales empresas del sector turístico y en sus tendencias de negocio: hoteles, restaurantes, agencias de viajes y operadores turísticos.
- Prepara al profesional para dirigir proyectos públicos y privados, bajo un enfoque de sostenibilidad y competitividad en el marco de desarrollo local y regional.
- El programa tecnológico concentra el aprendizaje en las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al turismo.
¿Por qué estudiar con nosotros?
- Por la pertinencia de nuestros programas académicos, que responden a las demandas sociales y empresariales.
- Por la formación integral y valores misionales, pensados para educar ciudadanos críticos con amplio sentido de lo social, lo ético, lo estético y lo político.
- Por la flexibilidad de la oferta educativa que permite al estudiante definir su propia ruta de formación, según sus necesidades, tiempos, expectativas e intereses.
- Por la amplia disponibilidad de espacios de bienestar para actividades deportivas, de recreación, de salud, y de bienestar físico y mental.
- Por las oportunidades de movilidad internacional que permiten enriquecimiento académico y cultural.
Convenios
