Licenciatura en Educación Infantil

Yesid Manuel Hernández
Director
Programa de alta Calidad
Resolución Alta Calidad 11933 del 05/09/2013 – Vig. 05/09/2017
* En proceso de renovación de la acreditación de Alta Calidad
Título
SNIES
Créditos Académicos
Valor por Semestre
$2.071.000
Info
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Profesional
Ciudad: Bogotá
Resolución de Registro Calificado: 14047 de 21/07/2017
Vigencia: 21/07/2024
Duración: 9 semestres
El Licenciado en Educación Infantil generará estrategias para el desarrollo de las capacidades de aprendizaje de todos los estudiantes, desde nociones como los derechos humanos, tolerancia, respeto y justicia. En un nivel general, planeará, implementará y evaluará proyectos pedagógicos para la infancia, teniendo en cuenta el contexto.
El egresado podrá desempeñarse como directivo, docente o profesor del primer ciclo en instituciones públicas o privadas. Puede ser asesor de diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales en temas de diseño, ejecución y avaluación de proyectos lúdicos y pedagógicos.
Tenemos presencia en Bogotá y Cartagena con más 60.000 metros cuadrados de áreas académicas, de bienestar, de investigación y deportivas, entre otras. Es una Institución de Educación Superior de carácter privado, de utilidad común, sin ánimo de lucro, con personería jurídica, otorgada mediante Resolución No. 7542 del 18 de mayo de 1982 del Ministerio de Educación Nacional, organizada como fundación y con el carácter académico de Institución Universitaria.
- Reconocer en la comunidad educativa la noción de derechos humanos, tolerancia, respeto, justicia y equidad.
- Generar estrategias que permitan el desarrollo de las potencialidades de aprendizaje de las y los estudiantes.
- Planear, implementar y evaluar proyectos pedagógicos y de aula para la infancia, teniendo en cuenta los diferentes contextos y ambientes de aprendizaje.
- La Facultad de Ciencias de la Educación promueve la formulación y desarrollo de proyectos de investigación, liderados por sus docentes. Sus temas primordiales de investigación son Pedagogías, Didácticas e Infancias, y esta investigación es realizada por el grupo Pedagogías, categorizado por Colciencias.
- Semilleros de investigación de estudiantes adscritos a líneas de investigación institucionales.
En este sentido, la práctica pedagógica investigativa se constituye curricularmente en el eje articulador del saber pedagógico del docente en formación. El contexto de infancia es el espacio imprescindible para el ejercicio profesional en el que se validan los saberes específicos de las demás áreas de formación.
Opciones de práctica:
- Prácticas pedagógicas e investigativas en instituciones educativas, públicas y privadas.
- Prácticas Internacionales.
- Prácticas Hospitalarias.
- Prácticas Comunitarias.
- Prácticas con poblaciones especiales.
- Prácticas en diferentes escenarios educativos.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Educación Infantil en Los Libertadores?
El programa se caracteriza por:
- Contar con la Acreditación de Alta Calidad.
- Experiencia en movilidad de estudiantes a nivel internacional.
- Contar con docentes invitados internacionales.
- Posibilitar la obtención de un segundo título en Educación Especial.
- Prácticas internacionales.
- Participación en semilleros de investigación a nivel local, nacional e internacional.
- Contar con docentes investigadores.
- Diversas opciones de grado.
¿Por qué estudiar con nosotros?
- Por la pertinencia de nuestros programas académicos, que responden a las demandas sociales y empresariales.
- Por la formación integral y valores misionales, pensados para educar ciudadanos críticos con amplio sentido de lo social, lo ético, lo estético y lo político.
- Por la flexibilidad de la oferta educativa que permite al estudiante definir su propia ruta de formación, según sus necesidades, tiempos, expectativas e intereses.
- Por la amplia disponibilidad de espacios de bienestar para actividades deportivas, de recreación, de salud, y de bienestar físico y mental.
- Por las oportunidades de movilidad internacional que permiten enriquecimiento académico y cultural.
Convenios
