
Especialización en Gerencia Estratégica de Pymes
Título
Especialista en Gerencia Estratégica de Pymes
SNIES
105301
Créditos Académicos
24
Valor trimestral
$2.461.000
Beneficios y apoyos financieros Clic aquí
Info
Modalidad: Virtual
Nivel de formación: Posgrado
Ciudad: Bogotá
Resolución de Registro Calificado: 02435 del 10/02/2016
Vigencia: 10/02/2023
Duración: 4 trimestres (1 año)
Busca Formar gerentes interdisciplinarios, críticos, creativos capaces de liderar empresas y tomar decisiones estratégicas pertinentes desde una perspectiva que coadyuve al mejoramiento de su competitividad.
Forma especialistas con la habilidad de liderar y conducir grupos hacia el desarrollo efectivo de los procesos organizacionales. Basándose en los conocimientos adquiridos, están en la capacidad de detectar e interpretar las variables de cambio que afectan las empresas pymes, diseñando estrategias pertinentes en entornos de incertidumbre.
Se puede desempeñar como Gerente General, Director, Gerente de Departamento/División, Asesor y Consultor de pequeñas y medianas empresas, propiciando un ambiente colaborativo que facilita el logro de objetivos estratégicos.
- Programa con denominación única en el país.
- Enfoque en gerencia, competitividad e innovación.
- El programa se adscribe al Observatorio de Competitividad Empresarial.
- Los estudiantes pueden participar en el Observatorio Colombiano de Tratados Comerciales (OCTC).
- Dos (2) espacios académicos transversales y dos (2) electivas que facilitan realizar homologaciones con otras especializaciones o maestrías ofrecidas por la institución.
- Trabajos aplicados con el Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad (MIGSA), que perfila competencias en consultoría y diagnóstico empresarial.
- Metodología virtual con programación trimestral.
Estrategias de participación en proyectos especiales:
- OCE, Observatorio de Competitividad Empresarial.
- Observatorio de Desarrollo Sostenible Bogotá Región.
- Revista Estudiantil Lucentis.
- Moderna infraestructura para el desarrollo de actividades académicas e investigativas en Bogotá y Cartagena
- Biblioteca dotada de conexión a internet, con accesibilidad nacional a recursos bibliográficos en línea como bases de datos para la búsqueda de artículos científicos, publicaciones y vigilancia tecnológica
- laboratorios de informática con equipos de cómputo de última generación y software especializado
- Zonas de descanso, gimnasio, auditorios, todos con la dotación de recursos académicos, audiovisuales de última generación
- Aulas virtuales y plataforma tecnológica Blackboard con diversas aplicaciones, particularmente collaborate para el fortalecimiento del trabajo académico autónomo
Los estudiantes podrán hacerse participes de semilleros y pasantías de investigación con profesores de la sede Bogotá o Cartagena en el Observatorio de Competitividad Empresarial (OCE), Observatorio Colombiano de Tratados Comerciales (OCTC) y el Observatorio de Desarrollo Sostenible
Hardware
- Resolución mínima de pantalla 1.024 px por 768 px
- Procesador mínimo Pentium 4
- Memoria RAM 2 GB
- Disco duro libre de 5 GB
Software
- Sistema operativo: Windows XP, Vista, Windows 7 o MAC OS
- Navegador: Edge, Firefox, Google Chrome o Safari
Conectividad
- Banda ancha 5 mb
¿Por qué estudiar con nosotros?
- Por la pertinencia de nuestros programas académicos que responden a las demandas sociales y empresariales.
- Por la formación integral y valores misionales, pensados para educar ciudadanos críticos con amplio sentido de lo social, lo ético, lo estético y lo político.
- Por la flexibilidad de la oferta educativa que permite al estudiante definir su propia ruta de formación, según sus necesidades, tiempos, expectativas e intereses.
- Por la amplia disponibilidad de espacios de bienestar para actividades deportivas, de recreación, de salud, y de bienestar físico y mental.
- Por las oportunidades de movilidad internacional que permiten enriquecimiento académico y cultural.