La Unidad de Atención Integral al Estudiante es una instancia de la Institución que acompaña el desarrollo de competencias para la vida universitaria, mediante acciones articuladas entre los distintos estamentos académicos y se estructura con un plan de seguimiento que busca atender las necesidades del estudiante Libertador desde las siguientes áreas.
TRABAJO SOCIAL. Brinda asesoría a aquellos estudiantes que se encuentran en condición de vulnerabilidad socioeconómica, y a sus familiares, buscando opciones como la gestión de redes o alianzas que permitan mejorar su situación.
diana.hurtado@libertadores.edu.co Ext: 2041
PSICOPEDAGOGÍA. Implementa acciones educativas, individuales o grupales, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
angie.ortiz@libertadores.edu.co Ext: 4209
PSICOLOGÍA. Busca fortalecer y generar cambios en las variables emocionales que afectan el rendimiento académico de los estudiantes.
erika.cubillos@libertadores.edu.co Ext: 4213
CONSEJERÍA ACADÉMICA. Estrategia de acompañamiento y orientación que facilita la toma decisiones académicas.

Las Facultades comprometidas con la retención estudiantil, asignan un profesor cada semestre que cumple la función de consejería, es decir, escucha y hace seguimiento integral al estudiante, desde el reconocimiento de sus potencialidades y aspectos por mejorar. El proceso de consejería tiene como objetivos:
Asesorar en la resolución de problemas académicos, promover el crecimiento personal de los estudiantes Libertadores y remitir a la Unidad de Atención Integral en situaciones de origen académico, emocional, psicosocial y económico que puedan estar impidiendo el bienestar integral del estudiante y de su contexto.
Acércate a tu facultad y conoce a tu consejero, quien estará dispuesto a escucharte.
Acceso al SAT-Libertador
Directorio Profesores Consejeros
El Programa de Permanencia y Graduación Oportuna (PYGO) es un proyecto que integra programas y acciones institucionales a favor de la permanencia y graduación oportuna de los estudiantes Libertadores; busca implementar acciones preventivas de atención para mitigar los factores de riesgo que inciden en la permanencia estudiantil. PYGO contribuye al cumplimiento de metas sociales planteadas en el Plan de Desarrollo Nacional, MEN Visión 2019, para que la población que accede a estudios de educación superior tenga los medios requeridos para culminar exitosa y oportunamente sus estudios.
PYGO Virtual