En la Fundación Universitaria Los Libertadores, tal como lo expresa el Acuerdo Consejo Superior No. 20 del 16 de julio de 2019, la misión de la Biblioteca, “Es gestionar el acceso a los diferentes recursos y servicios, el uso de tecnologías y espacios innovadores que apoyan el desarrollo de los procesos académicos y culturales.
El propósito de la Dirección Cultural con el área de Investigación y Creación, es promover las competencias de interculturalidad, relacionadas con la comunicación, la capacidad de relacionamiento, que permitan sensibilizar y concienciar a la comunidad libertadora, que inviten a la sana convivencia entre grupos de diferentes culturas, con miras al crecimiento mutuo.
Por ello, a través del despliegue de las diferentes estrategias se busca contribuir a la formación integral con la generación de una propuesta intercultural en la Biblioteca, en el marco de la diversidad, la inclusión y la equidad, y el desarrollo de programas académico culturales propios del escenario bibliotecario, con los cuales se dinamice el conocimiento y promueva transformaciones personales y profesionales con impacto universitario y social.
Fortalecimiento de habilidades en comunicación oral y escrita
El aprendizaje de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, con muchos matices y múltiples beneficios. Es la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. Dominar estos procesos es garantía de éxito en los estudios y en la vida.
El objetivo de las jornadas de Lectoescritura, es fomentar el desarrollo de las competencias comunicativas mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura (comportamiento lector, comprensión lectora y producción textual) de los estudiantes de la comunidad estudiantil de la Fundación Universitaria Los Libertadores, a través de talleres de lectoescritura, laboratorio de promoción de lectura y el club de lectura como espacio fundamental para la formación de lectores y escritores.
Investigación, creación artística y cultural
El arte y la cultura juegan un papel de gran importancia en la educación, pues los aprendizajes significativos se fortalecen a través de los vínculos sensitivos que hacen parte de los procesos de enseñanza, es por esto, que desde la Biblioteca y conscientes de que la exploración e investigación del arte y la cultura, contribuyen a la transformación social y a la formación integral del ser, propone y ofrece espacios para el disfrute y la exploración de las artes.