


Título
Magíster en Gerencia del Desarrollo Sostenible
SNIES
109462
Créditos Académicos
49
Valor por Semestre
$ 6.254.000
Horario
Viernes y sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingo de 8:00 a 1:00 m.
Los encuentros se realizan cada 21 días.
Beneficios y apoyos financieros Clic aquí
Info
Maestría en Gerencia del Desarrollo Sostenible con enfoque en profundización
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Posgrado
Ciudad: Bogotá
Resolución de Registro Calificado: 007070 del 11/05/2020
Vigencia: 11/05/2027
Duración: 4 semestres
El programa de Maestría en Gerencia del Desarrollo Sostenible, es un programa de profundización, el cual aborda el paradigma del desarrollo sostenible, desde una visión interdisciplinar que permite responder a las tendencias, retos y desafíos que plantean los objetivos del Desarrollo Sostenible, a las empresas del sector privado, el Estado y a la sociedad en general.
Forma profesionales capaces de comprender las problemáticas económicas, ambientales y socioculturales, para formular e implementar políticas, planes, programas y proyectos con una visión sostenible, que transformen las organizaciones públicas o privadas y sus entornos, mediante mejores prácticas de gestión socioambiental, innovación y desarrollo socioeconómico, para el incremento de los niveles de bienestar a nivel local, regional y global.
- Gerente, director o ejecutivo de entidades privadas o públicas del orden multilateral, nacional o territorial, encargadas de la creación, ejecución, seguimiento y control de políticas, planes y proyectos de desarrollo sostenible.
- Gerente, director, jefe o líder de la gestión ambiental en empresas privadas y públicas.
- Gerente, director o jefe de sostenibilidad, responsabilidad social empresarial, valor compartido o encargado del relacionamiento con comunidades y demás grupos de interés.
- Asesor o consultor de entidades públicas del orden multilateral, nacional y territorial, empresas privadas o en organizaciones no gubernamentales, responsables de temas de desarrollo sostenible, gestión ambiental, social y construcción de condiciones de bienestar.
- Emprendedor, consultor o gestor de proyectos socioambientales o de negocios sostenibles e inclusivos.
- Es el primer programa de maestría con esta denominación en el país.
- Los contenidos del plan de estudios se articulan con los Objetivos del Desarrollo Sostenible -ODS-.
- Se ofrece un enfoque integral del desarrollo sostenible y su gestión a la luz de los ODS.
- Comprende espacios de formación en lo económico, ambiental y ecológico, en función del desarrollo y bienestar social.
- Se enfatiza en políticas públicas y planeación del desarrollo territorial como elementos para hacer práctica la gestión del desarrollo sostenible a nivel regional y local.
- Proporciona una formación práctica en herramientas gerenciales para la sostenibilidad, abordando temas como gerencia financiera, gerencia de proyectos, gerencia del capital humano y relacional e información para la sostenibilidad.
- Ofrece una formación orientada hacia la eco-innovación, la inclusión y el emprendimiento sostenible.
- Brinda una diversidad de opciones de grado: proyecto de investigación, consultoría y emprendimiento socioambiental.
- El programa cuenta con salidas de campo y visitas a mejores prácticas de gerencia del desarrollo sostenible.
- Profesores internacionales invitados
- Interacción en actividades y proyectos mediante alianzas con Global Compact y Fundación Centro de Pensamiento Estratégico Internacional
- Convenios empresariales con gremios como ANALDEX y ACOPI
- Visitas empresariales a organizaciones sostenibles
- Eventos académicos con expertos internacionales
- Convenios de movilidad internacional
Se cuenta también con aulas virtuales y plataforma tecnológica Blackboard con diversas aplicaciones, particularmente collaborate para el fortalecimiento del trabajo académico autónomo.
Además de más de 225 aulas de clase, aulas de práctica y computo, laboratorios especializados, talleres, espacios deportivos, cafeterías, auditorios, entre otros.
- Reflexión Económica, Administrativa y Contable – REAC Categoría A Colciencias
- Responsabilidad Social y Ambiental – GIRSA
La Maestría está ligadas a las siguientes líneas:
- Responsabilidad social
- Responsabilidad ambiental
- Economía y comercio internacional
- Competitividad y desarrollo empresarial
- Desarrollo sostenible y educación ambiental
- Turismo, hotelería y gastronomía
- Contabilidad, gestión financiera y aseguramiento y control
¿Por qué estudiar con nosotros?
- Por la pertinencia de nuestros programas académicos que responden a las demandas sociales y empresariales.
- Por la formación integral y valores misionales, pensados para educar ciudadanos críticos con amplio sentido de lo social, lo ético, lo estético y lo político.
- Por la flexibilidad de la oferta educativa que permite al estudiante definir su propia ruta de formación, según sus necesidades, tiempos, expectativas e intereses.
- Por la amplia disponibilidad de espacios de bienestar para actividades deportivas, de recreación, de salud, y de bienestar físico y mental.
- Por las oportunidades de movilidad internacional que permiten enriquecimiento académico y cultural.
Resoluciones
Contáctanos para más información del programa:
Convenios


