Es la unidad responsable de implementar, administrar, operar y dar mantenimiento a las plataformas tecnológicas, redes y sistemas de intercomunicación de audio y video con que cuenta la Institución.
Además de la labor logística, el Centro de Producción y Medios Audiovisuales, parte de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanas, presta soporte y servicio a los estudiantes, profesores y a la comunidad en general, en los procesos de formación, prácticas y producción de medios. Cuenta con equipos tecnológicos en permanente actualización, cámaras de video y fotografía, estudios de grabación, entre otros, activos disponibles para el desarrollo de la Comunidad Libertadora.
El Centro es fundamental para la divulgación de lo que sucede dentro de la Institución, debido a que sus miembros realizan el registro de la gran mayoría de actividades que suceden dentro de Los Libertadores o que se relacionan con su labor de proyección social. Este trabajo es divulgado gracia a el canal de radio y televisión Online, que transmite en vivo un gran número de actividades y muestra el trabajo de los estudiantes.
Se destaca la labor del Centro, por ejemplo, en el programa de Comunicación Social – Periodismo, ya que ayuda al desarrollo de las competencias de los estudiantes en temas de producción audiovisual, transmisiones en vivo y edición. Cuenta con estudios de televisión, estudios de radio, salas de edición, entre otros espacios, con el fin de darle a los estudiantes una experiencia real de lo que será su trabajo profesional.
Nuestros Servicios
Video beam y portátiles: Deben ser solicitados personalmente por el docente, con la debida anticipación, a la coordinación de su respectiva facultad. Para oficializar el servicio, la coordinación de cada facultad hará el requerimiento con tres días de anticipación, al correo electrónico del Centro de Producción y Medios Audiovisuales.
Préstamo de otros equipos en salas de radio, TV, prensa, redacción, edición y aulas interactivas: En la fotocopiadora del tercer piso de las sedes Bolívar y Santander, debe solicitarse el formato de ‘Solicitud de equipos para uso interno’. Este será diligenciado por el docente titular de la asignatura. Posteriormente, debe acercarse al Centro de Producción y Medios Audiovisuales para confirmar la disponibilidad, programación y reserva del servicio.
En el Centro de Producción y Medios Audiovisuales, puede recibir asesoría para el montaje y el desarrollo de videoconferencias, así como para la grabación, producción y transmisión en directo de las actividades académicas e institucionales que se realicen en estudios, auditorios, plazoletas,la sala múltiple y las aulas interactivas. Además, brinda asesorías en proyectos académicos, culturales, deportivos y recreativos de docentes y estudiantes que requieran producción o franjas de programación.
El Canal Libertador es un circuito cerrado de televisión operado desde un máster de recepción y emisión de señales internas y externas totalmente digitalizadas, las cuales llegan a más de 150 puntos de recepción. Este sistema está diseñado para difundir las actividades académicas e institucionales a través de la página web y permite el uso de nuevos medios y tecnologías para la comunicación y la información.
Estos espacios apoyan a la academia, con la formación de estudiantes y docentes en el uso de medios y nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), como estrategias didácticas aplicadas a clases multimediales interactivas. A su vez, sirven como laboratorios para la producción y las prácticas en el uso de tecnologías aplicadas a la educación.
Contacto – Centro de Medios
Préstamo de equipos de proyecciones