Nuestra institución celebró el pasado 29 de mayo una nueva edición de la gala Boom Creativo 2025 en donde se reconoció la creatividad, innovación y talento de los jóvenes en el campo de la comunicación, destacando cada año su esfuerzo y pasión por generar un impacto social positivo mediante productos que cuentan con una alta valoración académica. La Dra. Ángela Merchán Basabe, Rectora de Los Libertadores estuve presente en el encuentro que tuvo lugar en la Biblioteca Virgilio Barco, en Bogotá.
En esta versión del festival participaron 186 agencias universitarias y más de 1.000 estudiantes de 15 instituciones de educación superior provenientes de Bolivia, México, España y diversas regiones de Colombia. Durante la ceremonia de premiación fueron galardonadas las mejores propuestas, presentadas a través de diferentes formatos como podcasts, documentales, crónicas, medios digitales, estrategias creativas, entre otros.
Kathery Pardo, Directora de nuestro Programa de Publicidad y Mercadeo, expresó que “este festival ha venido creciendo con el objetivo de generar mayor alcance en el reconocimiento de los proyectos de creatividad estudiantiles a nivel nacional e internacional. Por eso, este año ampliamos el horizonte y por primera vez recibimos propuestas de instituciones educativas internacionales, que ayudarán a fortalecer el posicionamiento del festival en la industria”.
Los proyectos fueron postulados bajo categorías creativas en competencia como Investigación de Mercados, Marketing Social, Contenido Generado por el Usuario (UGC) y Creación de Marca. De la misma manera se premió el mejor trabajo presentado por estudiantes de colegios locales en la categoría Boom Junior, así como también se le otorgó el Premio Libertador a la mejor propuesta de nuestros estudiantes.
La organización de este festival contó con el apoyo de la Secretaría Distrital de Bogotá, Tigo Colombia y Cannabis Natural Fashion, quienes con sus aportes han contribuido para que Los Libertadores siga consolidando el festival como una plataforma de alto nivel que visibiliza iniciativas de impacto, mientras estrecha los vínculos entre academia e industria.