El I Foro Nacional Pasado, Presente y Futuro de la Educación Especial en Colombia se llevó a cabo en la Fundación Universitaria Los Libertadores. Este evento se consolidó como un espacio propicio para conformar alianzas interinstitucionales y entablar diálogos en torno a la desmitificación y el desarrollo de habilidades de las personas que padecen algún grado de discapacidad. Además, se abordaron los retos relacionados con el afianzamiento de habilidades clave en los procesos de formación de los educadores especiales.
A lo largo de dos jornadas, se reunieron expertos provenientes de diferentes instituciones académicas y organizaciones para exponer sus puntos de vista e indagar acerca de asuntos trascendentales relacionados con los derechos de las personas con discapacidades y/o talentos excepcionales.
Gretel Julio, Coordinadora de la Red de Licenciaturas en Educación Especial de Colombia (RED LEEC) manifestó que “uno de los objetivos principales de este encuentro fue profundizar en el concepto de resignificación y, a partir de ahí, abordar las problemáticas desde nuestra propuesta de formación basada en referentes teóricos, epistemológicos y empíricos”.
En el foro también se expusieron los esfuerzos de la comunidad académica por mantener programas altamente acreditados que permitan velar por los atributos y pertinencia de los diversos planes de estudio para asegurar una formación robusta como respuesta a las complejidades del contexto colombiano.
Acerca de las reflexiones derivadas de esta iniciativa, Daniela Guzmán, profesora de nuestra Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, manifestó que “se debe continuar otorgando importancia al empoderamiento de los estudiantes con los discursos actuales que se generan alrededor de la educación especial y el papel crucial que cumplen dentro de los procesos de educación inclusiva en las instituciones como sujetos de incidencia política en los campos de trabajo”.
Fomentar la investigación a través de prácticas pedagógicas, la curiosidad y el análisis de las situaciones cotidianas fue un aspecto clave sobre el que resulta necesario mantener el desarrollo de acciones estratégicas, según las apreciaciones de los expertos que asistieron a Los Libertadores.