Nuestra institución realizó en su sede de Cartagena el 1er Congreso de Derecho Disciplinario, en conjunto con el Colegio de Abogados Rosaristas, en el que expertos académicos nacionales e internacionales dialogaron sobre la practicidad, procedimientos y retos de los operadores que ejercen esta profesión en el marco de los derechos humanos. Los diversos paneles estuvieron moderados por el Dr. Álvaro Pío, Decano de nuestra Facultad de Derecho y Ciencia Política, en compañía del Dr. David Torres, Director del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de Los Libertadores.
Durante el encuentro intervinieron invitados como Lizbeth Xochitl, licenciada en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien socializó con la comunidad académica el impacto social que han generado las diferentes prácticas del Derecho Disciplinario y su efectividad en beneficio de los derechos humanos.
También se presentaron otros espacios en los que académicos, pertenecientes a las instituciones de educación superior organizadoras del evento, abordaron asuntos relacionados con la ilicitud sustancial, tipicidad y culpabilidad, además de indagar sobre el panorama de los métodos en el campo disciplinario y la manera en que podrían ajustarse para ejercer una protección real de los derechos humanos.
“Esta fue una oportunidad para acercar a la región los puntos de vista que se han construido desde la academia en torno a los debates contemporáneos del derecho punitivo, penal y sus vínculos con el derecho disciplinario, teniendo como prioridad la defensa de los derechos de los procesados y el deber imperativo de buscar mejoras desde la dogmática de esta profesión, así como en su ejercicio”, argumentó el Dr. Álvaro Pío.
A través de la disposición de estos espacios, nuestra institución reafirma la importancia de compartir conocimiento, generar debates constructivos y fortalecer el compromiso con la ética y la justicia en el ejercicio profesional.